domingo, 4 de octubre de 2020

martes, 8 de septiembre de 2020

Incursionando en Satelites

 Como a màs de uno de nosotros, este tiempo de pandemia trajo un aire de renovaciòn, una excusa para re organizar la estaciòn y porque no? sacar del archivo viejos proyectos. En mi caso y despuès de un largo tiempo incursionando en SSB tanto en VHF como en UHF, una materia pendiente era dedicarme a satelites de Banda lateral, inspirado en la experimentaciòn de varios colegas amigos, LU3EMB Miguel, LW1ECE Fabian ,los cuàles siempre me brindaron informaciòn, asesoramiento y aùn hoy siguen al pie mi actividad, fuè que a fines de mayo de 2020 montè las 2 antenas eggbeater II de la mano del amigo Edmundo LU/EA1GHW gran experimentador del tema y tambièn de gran ayuda, tambièn primer contacto sobre el Sat  CAS4B . 

En mis primeros contactos conocì a colegas muy gentiles, muy predispuestos a compartir informaciòn y brindarme consejos. 

En estos dìas seguirè invirtiendo tiempo y dedicaciòn en la mejora de la estaciòn como tambièn  en los contactos en las distintas pasadas.

Una vez màs Agradezco a todos los que despertaron esta inquietud en este modo tan apasionante y tambièn a todos los colegas que voy conociendo y me van brindando info y experiencia.

73s

LU8DLD


   

sábado, 12 de agosto de 2017

Antena vertical 80 a 10mts ( transforma tu vieja bc3 por LU8DLD)

Antena vertical 80 a 10mts ( transforma tu bc2 por LU8DLD)

Se trata de una antena tipo vertical con cobertura de 80 a 10 mts cargada a la base, para el irradiante se utilizaron los caños de una vieja y conocida bc2 agregando dos secciónes más para lograr 7.20 de longitud la base se realizó con una planchuela de aluminio plegada con dos bujes de grilon o nylon para aislar el irradiante del soporte, la bobina está realizada con alambre de 1mm consta de 30 vueltas sobre un diámetro de 65mm y la separación entre espiras es de 1mm. Las conexiones se aprecian en las imagenes.
Es una antena ideal para trabajo de campo se coloca a nivel de piso apenas unos 20cm del mismo, es ideal colocar algunos radiales de cable de 1 o 2 mm en diferentes largos, no necesariamente resonantes de cuarto de onda, y de ser posible una pequeña puesta a tierra también ayuda. No se requiere sintonizador de antena, solo con con cambiar la pinza o cocodrilo de espira se logran pozos de resonancia ideales.en la parte más baja de la bobina responde a su banda más baja 80 mts y más arriba 40 casi en el final 15 y arriba de todo 10 y hasta 6mts.
Más detalles en las fotos, espero les sea de utilidad y cada uno pueda hacer su propia experiencia y evaluación.
Ante cualquier duda no dude en contactar c_abramovich@hotmail.com
Cómo dato final está antena se comercializa por la firma hy-gain modelo AV 18VS. ( 80-10 base loaded)
Buen armado y Buenos contactos!!!!
Christian Abramovich
LU8DLD












8° jornada radial ferroviaria Argentina Estacion ANTONIO CARBONI


LU3AQR - LU3EMI - LW1DMN - LU6ERH - LU8DLD

                     

domingo, 20 de diciembre de 2015

Antena yagui 4 elementos para 50 mhz

Esta es mi antena yagui de 4 elementos para 6 metros actualmente en uso en mi estación con exelentes resultados, la misma es una versión realizada por EB4DF y optimizada con el soft yaguimax. Posee una gran relación frente espalda, discrimina muy bien en su rotación, he construido no menos de 5 para distintos amigos con estas misma especificaciones y al comienzo del ajuste los valores se repitieron en varias en cuanto a resonancia, quizás les suceda lo mismo si la construyen.
                                                           QSO con JL8GFB en 50 mhz

Acontinuación imágenes y detalle de construcción.
Versión Lu8dld

LU8DLD

Construida por mi para el amigo LU3ARE











Detalle de Construcción

A, B, C Separación entre elementos: 119.38 cms.
E 1 Reflector 1: 304,8 cms.
E 2 Elemento excitado: 274,32 cms.
E 3 1º Director: 271,15 cms. 
E 4 2º Director: 269,24 cms. 
D Separación del acoplador gamma: 35, 56 cms aprox. 
E Separación del gamma: 7,62 cms. 
F Tubo gamma: 50,8 cms. de lardo por 12,5 cms de diámetro 

Los elementos son de 12,5 cms. de diámetro. 
Dentro de F se introduce el vivo con funda de un cable RG213 de una longitud de 30,48 cms. 

El Boom se construye con tubo rectangular de aluminio de 5 cms. de ancho por 7,5 cms. de alto. 

El autor de esta antena es EB4DF

viernes, 18 de diciembre de 2015

Antena Delta construcción con cable

En esta oportunidad comparto información he imágenes para cálculo y construcción de antena Delta en este caso una versión realizada con cable. Se trata de una antena de muy buen rendimiento en la banda que se la utilice, la única limitación es según la banda a utilizar el tamaño del triángulo respecto de su colocación.
En estas imágenes podemos observar una para la banda de 10 mts y otra para 6 en ambos casos se utilizó cable de 4 mm de instalación eléctrica, debido a que este dipolo cerrado nos da otra impedancia diferente los 50 ohm  necesitaríamos un balum de 4:1 pero tendríamos una importante perdida en el, en este caso se realizó una linea de 75 ohm la cuál balancea la des adaptación, la misma se realiza con cable coaxil del que habitualmente se utiliza en TV hay que tener en cuenta cuál utilizar debido al factor de velocidad del mismo, yo utilicé el mas común y tiene un factor de 0.66 existen otros cables en versiones foam o el que utiliza directv de color blanco pero los valores serán diferentes en longitud.
Una vez realizada todas las cuentas y armada toda la estructura recomiendo soldar todas las conexiones y aislar las mismas. tener mucha precaución en la unión del cable de 75 al de 50 en su conexión y aislado.

La formula para realizarte una de estas antenas es la siguiente:

306 : f = Longitud en metros, total del triángulo

 306 = Constante fija

f = Frecuencia central que deseamos trabaje , en Mhz La longitud resultante en metros, la divides por 3, te dara la longitud de cada lado del triángulo 
Ejemplo: Queremos hacer una Delta Loop para la
banda de 20 metros L = 306:14,1 =21.70 metros, longitud total del triángulo
21,70:3 = 7,23 metros, longitud de cada lado del triángulo

Ahora deberemos calcular la longitud del adaptador que a de ser de 75 ohnmios, para ello dividermos: 306 : f : 4 x 0,66 = longitud en metros del adaptador

Ejemplo: X = 306 : 14,1 = 21,70 : 4 = 5,42 x 0,66 = 3,58 metros


 Como resultado tendremos un triángulo de 21,7 metros, de 7,23 metros por lado. En el vertice superior del triángulo alimentaremos el adaptador que tendra una longitud de 3,58 metros hecho con cable de 75 ohnmios y a partir de el conectaremos el cable coaxial de 50 ohnmios de bajada al TX.

Versiones para 28 y 50 Mhz terminadas
En esta disposición la polarización es Vertical
POR LU8DLD